Susana Chazarreta en su condición de Secretaria General de los Empleados Municipales de Lanús (S.E.M.La), quien ademas es parte del secretariado de la Federación de Sindicatos Municiaples Bonaerense (FeSiMuBo) que lidera Rubén “Cholo” García, pidió reunirse con el jefe comunal de Lanús Néstor Grindetti a efectos de corregir el aumento salarial ante la suba de la inflación. Quien confirmó el encuentro junto a Diego Kravetz
El Intendente Nestor Grindetti se pronunció en sus redes sociales, ante el encuentro con la secretaria general Susana Chazarreta. Asegurando “vamos a avanzar sobre el tema salarial en el marco del proceso inflacionario que estamos viviendo todos los argentinos”. Expresando ante esta situación. ”Su preocupación es la nuestra y por eso seguimos conversando, cómo lo hacemos siempre. Esta es la forma de resolver los temas, dialogando y así lo seguiremos haciendo”. concluyó
Chazarreta pidió la reapertura de las paritarias por segunda vez
La paritaria con el sindicato que lidera Chazarreta se inició a principio de año, y habiendo votado el congreso nacional el presupuesto correspondiente al año 2022. Donde se proyectaba una inflación anual del 40%. Es lo que se acordó de aumento a los municipales de Lanús. Y se puso una cláusula de revisión, en caso de que la inflación se dispare. Esto sucedió y pedimos la reapertura de las paritarias y logramos a través del diálogo firmar un nuevo acuerdo con un aumento total del 51%
Cliquea y Leer También: NÉSTOR GRINDETTI RESPONDIÓ AL PEDIDO DE SUSANA CHAZARRETA Y CONFIRMÓ REABRIR LAS PARITARIAS
Actualmente ante la acuciante suba inflacionaria la secretaria general de los municipales, nuevamente pidió reunirse con el jefe comunal Nestor Grindetti, lo que ocurrió este viernes y se reinició el diálogo para ajustar el aumento ante este proceso inflacionario que está atravesando la sociedad Argentina. dejando la inquietud al intendente y se espera por una respuesta favorable para todos los trabajadores municipales
NdR; el anti diálogo quiebra la relación de “simpatía” entre sus polos. La simpatía es lo que caracteriza al diálogo, a pesar de las diferencias. Entonces, podemos afirmar que el anti diálogo no comunica. Hace comunicados.